La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Campeche y el Centro de Investigación en Microbiología Ambiental y Biotecnología invitan a formar parte del proceso de admisión a la IV generación (2023-2025) de la:
Maestría en Biociencias Aplicadas
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)
Biotecnología: Caracterización y valoración biotecnológica de biomoléculas.
Farmacobiología: Desarrollo y diseño de fármacos.
Microbiología Ambiental: Estudio de procesos microbianos en el ambiente.
Documentos a presentar
- Original y dos copias del Acta de nacimiento (Actualizada).
- Copia CURP (ciudadanas y ciudadanos mexicanos).
- Original y dos copias del título profesional legalizado o acta de examen profesional con fecha previa al periodo de inscripción y pagos al programa (4 al 7 de julio de 2023).
- Original y dos copias del certificado de estudios con promedio legalizados o constancia institucional que lo avale.
- Carta de exposición de motivos para ingresar al programa de posgrado (Clic para ir a descargar el formato)·
- Carta compromiso de dedicación de tiempo completo al programa (Clic para ir a descargar el formato).
- Carta de intención. (Clic para ir a descargar el formato).
- Dos cartas de recomendación de profesores que avalen su postulación académica (Clic para ir a descargar el formato).
- Cumplir con lo establecido en la Convocatoria 2023 para la postulación a Becas Nacionales CONACYT (https://conacyt.mx/becas_posgrados/becas-nacionales).
- Examen de Comprensión de Lectura en inglés para Posgrado del CELE de la Universidad Autónoma de Campeche, con una calificación aprobatoria mínima de 7.0 en una escala del 1 al 10, equivalente al nivel B1 en la categoría de Comprensión Lectora del MCER.
- Constancia de resultados de EXANI III de investigación (revisar costos, calendario y fechas en https://ceneval.edu.mx/examenes-ingreso-exani_iii/ Calendario de aplicaciones 2023, fechas recomendadas: febrero y abril 2023.
- La recepción de la documentación de las y los aspirantes aceptados será en la Coordinación de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas, Campus V, Avenida Ing. Humberto Lanz Cárdenas S/N, Col. Ex Hacienda Kalá, C.P. 24085; correo: posginvfcqb@uacam.mx
Situaciones no previstas en la presente convocatoria serán dictaminadas por el Comité Académico de la Maestría en Biociencias Aplicadas
Fechas importantes
Apertura de la Convocatoria: 9 de enero de 2023.
Recepción de documentos: 6 de febrero de 2022 al 26 de mayo de 2023.
Período de entrevistas: 29 de mayo al 02 de junio de 2023.
Publicación de aceptadas y aceptados de nuevo ingreso: 23 de junio de 2023.
Período de inscripción y pagos: 4 al 7 de julio de 2023.
Inicio de cursos: 16 de agosto del 2023.
Contacto e informes
Dr. Francisco Javier Aguirre Crespo
(fjaguirr@uacam.mx)
Coordinador Académico; Maestría en Biociencias Aplicadas
M. en C. Mónica I. Gómez Solano
(moigomez@uacam.mx)
Coordinadora de Posgrado e Investigación, FCQB
Correos: posgradomba@uacam.mx y posginvfcqb@uacam.mx Tel: (981) 8119800 ext. 3070201 FCQB-UACam
Archivos para descargar: Convocatoria Maestría en Biociencias Aplicadas 2023 ( formato PDF) Convocatoria Maestría en Biociencias Aplicadas 2023 ( formato imagen)